NO SEAS ESTRELLA
INTRODUCCIÓN
Los menores están en las redes sociales, es un entorno muy atractivo para ellos, donde se relacionan compartiendo sus intereses e inquietudes. Por ello, creo que en los centros educativos se debe de trabajar el uso de las nuevas tecnologías desde un enfoque cívico.
En la sociedad en la que vivimos, existen diferentes problemas que se pueden dar en la red como son: problemas de convivencia, ciber acoso escolar, suplantación de identidad….
Para ello he diseñado una propuesta didáctica con unos objetivos, contenidos, actividades y evaluación. Dicha propuesta será llevada a cabo durante una o dos sesiones. Está destinada para niños/as de 1º de la ESO o cursos superiores.
Objetivos
•
Ser conscientes del interés que tiene nuestra vida privada para los demás.
•
Reconocer quién puede llegar a acceder a la información que se comparte.
•
Establecer medidas para proteger la información compartida en Internet
•
Analizar consecuencias positivas y negativas de lo que se comparte online.
•
Fomentar el respeto y la capacidad de crítica en las comunicaciones en línea
CONTENIDOS
o
Representa los efectos de la pérdida de control.
o
Gestiona la lista de amistades.
o
Reflexiona sobre la viralidad de los contenidos que se comparten a través de las redes sociales.
Actividades
Actividad 1. Reflexión inicial.
Se plantean preguntas acerca de los contenidos que ven en Internet haciendo referencia a la variedad de vídeos que podemos encontrar y cómo los escogemos.
Actividad 2. Plasma lo mejor de tí
Sobre una cartulina grande, los alumnos trabajan en grupo y cada uno expresa lo que más le gusta hacer o lo que mejor se le da. Haciendolés ver que van a dejar huella positiva para los demás extrapolará al entorno de las redes sociales con la construcción de su identidad digital (viéndolas como un lienzo en el que vamos dejando huella a medida que nos relacionamos, compartimos o damos “me gusta”).
Actividad 3. Analizando fotos.
Reflexión grupal sobre diferentes tipos de fotos que podemos ver en las redes: foto de perfil, con amigos, momentos divertidos, desvelar secretos… Una vez hayan reflexionado sobre el tema, por grupos crearan posters donde deben de reflexionar sobre las posibilidades que tiene a su alcance para limitar la difusión de contenidos en internet. Algunos de los tips que pueden incluir en los posters son; gestión de las cuentas privadas, amigos virtuales, listas de contactos, configuración de las cuentas, protección del dispositivo, pensar en las consecuencias.
Dichos carteles deben de ser originales y atractivos ya que serán expuestos por los pasillos del colegio para concenciar a todo el alumnado del uso de la tecnología y las redes.
Evaluación
Es consciente del interés que tiene nuestra vida privada para los demás.
Sabe reconocer quién puede llegar a acceder a la información que se comparte.
Sabe establecer medidas para proteger la información compartida en Internet
Es capaz de analizar consecuencias positivas y negativas de lo que se comparte online.
Es capaz de respetar y tiene la capacidad crítica en las comunicaciones en línea